Como hemos visto en esta Unidad, la atención a mujeres que enfrentan violencia es un componente de la Política Nacional Integral muy especial, porque una adecuada intervención, respetuosa y libre de prejuicios puede contribuir efectivamente a que las mujeres puedan construir una vida libre de violencia.
Como ya hemos mencionado, tu compromiso como personal del servicio público es fundamental, independientemente de que exista una obligación constitucional, las instituciones públicas están integradas por personas, por lo cual es muy importante que identifiques los principios de actuación que deben regir tu trabajo como personal del servicio público.
Todos los principios descritos anteriormente son igualmente importantes, sin embargo, queremos profundizar en el enfoque centrado en las víctimas, ya que para una adecuada atención debes considerar los siguientes elementos (INMUJERES, 2021):

Reconocimiento a su palabra
Respeto a sus decisiones y dignidad
No revictimización
No disciminación
Integralidad
Recuerda, la forma más efectiva de apoyar a una mujer que enfrenta violencia es haciendo lo que te toca, no lo que creas que está bien de acuerdo con tus creencias, sino, que conozcas tu marco jurídico, las atribuciones de la institución en la que colaboras, así como las facultades y responsabilidades que como personal del servicio público tienes.
En síntesis:
- Tu compromiso como persona servidora pública es fundamental, independientemente de que existe una obligación constitucional, las instituciones públicas están integradas por personas, por lo cual es muy importante apropiarse de los principios de actuación que deben regir tu trabajo.
- Los principios que se encuentran dentro del paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia (2015) son: a) un enfoque basado en derechos, b) la promoción de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres, c) adecuación y sensibilidad tanto a la cultura como a la edad, d) enfoque centrado en las víctimas, e) la seguridad es primordial.
- Dentro de estos principios el enfoque centrado en las víctimas, es necesario resaltar la importancia del reconocimiento a su palabra, el respeto a sus decisiones y dignidad, no revictimizar, no discriminar y brindarle un servicio de atención integral a la persona que así lo requiera.